 La hiperactividad infantil es un trastorno de la conducta. Los niños hiperactivos son capaces de desarrollar una actividad motora extremadamente intensa, de tal forma que se mueven constantemente y es difícil mantenerlos quietos.
La hiperactividad infantil es un trastorno de la conducta. Los niños hiperactivos son capaces de desarrollar una actividad motora extremadamente intensa, de tal forma que se mueven constantemente y es difícil mantenerlos quietos. 
Los pequeños comienzan a sufrir este trastorno, casi, desde que nacen. Por ello, es muy importante conocer los síntomas de la hiperactividad infantil.
Debido a la intensa actividad que desarrollan los niños hiperactivos, éstos suelen comenzar actividades que nunca terminan y empiezan otras nuevas dejándolas a medias de nuevo. Además, habéis de tener presente que la hiperactividad suele crecer cuando los pequeños están rodeados de un cierto número de personas y suele reducirse cuando están sin demasiada compañía.
Para tener conocimiento de si tu hijo es hiperactivo, es necesario conocer los síntomas de la hiperactividad infantil:
- Muestran una gran dificultad para rebelarse contra la distracción
- A su vez y como consecuencia del síntoma anterior, se observa una dificultad para mantener la atención en una tarea larga y concreta. Ello les lleva a desarrollar, como decíamos antes, distintas actividades sin terminar prácticamente ninguna de ellas
- También muestran una gran dificultad para atender de manera selectiva
- Para los niños hiperactivos es difícil inspeccionar estímulos complejos ordenadamente
- Como decíamos anteriormente, desarrollan una actividad motora intensa y, en ocasiones, inadecuada
- Es difícil, por esa gran actividad motora que desarrollan, que permanezcan quietos y sentados
- Mucho de ellos, pueden desarrollar conductas de carácter destructivo
- No suelen cohibirse a la hora de expresar sus sentimientos
- Los niños hiperactivos suelen llevar a cabo, siempre, las tareas que consideran más gratificantes, dejando las demás de lado
- No suelen reflexionar sobre lo que hacen o piensan en cada momento, es lo que se denomina impulsividad cognitiva. Ésta les lleva a precipitarse en sus actos y sus pensamientos
